|
|
 |
|
 |
Guión: Liberatore Dibujo: Liberatore Formato: 52 págs.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
Guión: Tamburini Dibujo: Liberatore Formato: Libro cartoné, 196 págs., a color.
|
|
|
|
|
|
 |
Ranx, el barriobajero sintético, es un robot locamente enamoradode Lubna, una pequeña lianta de doce años permanentemente chutada y con un carácter execrable. Para encontrarle droga, desembarazarse de sus amantes y complacerla en cualquier circunstancia, Ranx irá de Roma a Nueva York, de la masacre colectiva ... |
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
Guión: Tamburini Dibujo: Liberatore Formato: 48 págs.
|
|
|
|
|
|
 |
RanX no es una fotocopiadora. Mitad máquina, mitad humano, ama y mata. Y nunca se sabe si es la parte artificial o la humana la que le impulsa a ello.
Aunque cuando alguien le intenta tomar el pero y llevarse a su querida Lubna, como esos malhechores de Nueva York, RanX sólo mata.
Y lo hace mejor que ... |
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
Guión: Tamburini Dibujo: Liberatore Formato: 48 págs.
|
|
|
|
|
|
 |
RanX, la máquina. Un puñado de electrodos enamorado de una niña y siempre dispuesto a aplastar cabezas.
Ultraviolencia y cyber-punk en una combinación perfeta de "Crash" y "Terminator".
Sólo que RanX mata más y mejor.
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
|
 |
|
 |
Guión: Tamburini Dibujo: Liberatore Formato: 48 págs.
|
|
|
|
|
|
 |
Ranx es uno de los personajes más rompedores de la historia del cómic de todos los tiempos, y probablemente el más popular del género de la ultraviolencia. Creado como Ranxerox (debido a que estaba compuesto por material de fotocopiadora) por Tamburini a finales de los años 7, es sin embargo con la incorporación ... |
|
|
|
 |
|
 |
|
|