|  |
|
 |
Edición original: Jimmy Corrigan: The Smartest Kid on Earth USA Fecha de edición: mayo de 2004 Guión: Chris Ware Dibujo: Chris Ware Tinta: Chris Ware Color: Chris Ware Formato: 384 págs.
|
|
 |
|
|
Información proporcionada por la editorial |
Muchos ya han dado en llamar a Jimmy Corrigan, el Ulises de los cómics. Algo de cierto hay, en la medida en que Chris Ware, su creador, ha reinventado para su creación el lenguaje de los cómics, igual que Joyce reinventara en su momento el lenguaje de la literatura para su obra magna. No obstante, el valor de este libro reside especialmente en sus aspectos narrativos, en la historia que se nos cuenta: una exploración del abandono, de la transmisión de comportamientos de padres a hijos y, en definitiva, de la soledad existencial. Y todo eso en un volumen de 380 páginas de la Colección Trazado.
|
|
|
Valoración: |
Media usuarios |  |
 |
|
|
|
|
|
|
Valoración usuarios: Escribe tu comentario, y comparte tu opinión con otros visitantes. |
|
Retratos de lo cotidiano
Por: Bernie -
19/12/2010 15:26:01
Efectismo puro y duro, creo que no hay nada mejor para describir esta obra. El cómic viene la mar de decorado y sustanciado de información que te llama la atención, e incluso te hace creer que encontrarás con un cómic que marcó un antes y un después... Dónde? En la narración gráfica? Chris Ware no hace más que repetir la misma viñeta hasta la saciedad presentando pocos cambios en cada una de ellas para transmitir el vacío, la lentitud. Tampoco he comprendido el título ni la descripción del personaje según el libro. ¿Dónde está la inteligencia de Jimmy? No es más que un fracasado que no se atreve a nada en la vida, un amargado que no intenta ni lucha cambiar por las cosas que más anhela y se deja reír por los demás. De verdad, nunca un cómic me había transmitido una visión tan negativa del mundo, ni tan vacía.
Tampoco hay diálogos, sólo hablan de lo cotidiano, de comida, del tiempo... Quién puede escribir una "historia" de 400 páginas que no cuenta apenas nada en todas ellas?
Personalmente me siento muy identificado con la nostalgia y la melancolía, pero esta obra no tiene nada de ello, no es más que amargura ante la vida y la poca voluntad hacia ella misma.
|
|
Ya no volveré a ver los cómics igual que antes
Por: cachapiollos -
30/07/2008 22:05:35
Y es que Jimmy Corrigan es punto y aparte por tres razones. Primero, porque Chris Ware muestra en esta obra un dominio absoluto del ritmo, la narración y la composición en el cómic. Segundo, porque con su dibujo en apariencia simple logra transmitir, con una precisión aturdidora, todas las emociones y sentimientos de sus protagonistas, además de regalarnos viñetas realmente espectaculares (las vistas de Chicago y la exposición...). Y tercero, porque con todo ello hace que nos sumerjamos totalmente en el relato para mostrarnos las complejidades de las relaciones humanas.
|
|
Otra cosa
Por: KesheR -
12/11/2006 17:57:45
Un antes y un después en el cómic. Así de claro. La que por muchísimos años será una obra capital del cómic. "Jimmy Corrigan" es difícil de explicar, pues ni siquiera a medida que uno lo lee se disipa del todo la incertidumbre que provoca. La narración de Chris Ware es superhumana, así como su capacidad para el dibujo de línea clara.
Es muy difícil de describir esta obra, y cuando la leas lo comprenderás. Porque TIENES que leerla, aunque no te gusten los comics.
|
|
|
|
|