|  |
|
 |
Edición original: Amitié étroite FRA Fecha de edición: septiembre de 2010 Guión: Bastien Vivès Dibujo: Bastien Vivès Tinta: Bastien Vivès Color: Bastien Vivès Formato: Libro cartoné, 132 págs., color.
|
|
 |
|
|
Información proporcionada por la editorial |
En solo un año, Bastien Vivés, se ha convertido en uno de los autores más valorados por crítica y público en nuestro país.
Después del éxito de “El gusto del cloro” y “En mis ojos”, llega el tercer álbum de su trilogía no oficial sobre el amor y el enamoramiento.
En “Amistad estrecha”, Bastien hace una brillante reflexión sobre el eterno dilema de la amistad entre chico y chica, ¿pueden ser amigos dos personas de diferente sexo o siempre hay algo más?
Francesca y Bruno son los protagonistas de nuestra historia, y de la misma forma que Bastien consiguió sumergirnos en una piscina a través de las páginas de un cómic, ahora logra que nos metamos en el interior de sus personajes y que sintamos sus pieles como nuestras.
Le pregunté si quería tomar un café.
Caminamos, charlamos y nos reímos. Era agradable. Me sentía tan bien…
Qué bien.
Me sentía tan vivo después de decirle «adiós».
Me alegro por ti.
Y nos besamos.
|
|
|
Valoración: |
Media usuarios |  |
 |
|
|
|
|
|
|
Valoración usuarios: Escribe tu comentario, y comparte tu opinión con otros visitantes. |
|
El más flojo de la trilogía
Por: Iñaki -
20/09/2010 21:56:10
De nuevo una relación entre chico y chica, jóvenes, estudiantes, amigos y algo más, algo nunca confeso, pero siempre patente hasta el previsible desenlace. Tras dos trabajos similares, ya no existe sorpresa alguna ni en el qué nos muestra Vivès (tampoco la hubo en las obras previas en realidad), ni como lo hace (aquí sí encontramos elementos de aliento - incluso en la segunda obra - para el lector de cómic). Pero donde antes el dibujo en sí mismo ejercía interés, sumergiéndonos con el protagonista en su aventura hasta trascender en experiencia sensorial (EL CLORO) o la propia narración podía llevar a quien se dejara (EN MIS OJOS) a la vivencia en primera persona y tiempo real del enamoramiento, aquí la linealidad del relato, su previsible desarrollo y desenlace, así como la falta de estímulo general en el dibujo (si se compara con cualquiera de sus títulos previos claro, que Vivès es un dibujante inteligente e imponente; ahí están los flashbacks desenfocados y el encuentro sexual final para demostrarlo), el resultado es decepcionante en casi todos sus planteamientos.
|
|
|
|
|