|
 |
|
 |
|
Valoración usuarios: Escribe tu comentario, y comparte tu opinión con otros visitantes. |
|
Pestiño absoluto
Por: webjesusss -
21/01/2010 17:08:55
Lo terminé de leer hace unos días, y cuanto más tiempo pasa, menos me gusta. Si te pones a analizar lo que pasa, llegas a la conclusión de que, realmente, no pasa nada de interés. Durante todo el tiempo parece que está por pasar algo importante, pero llegas al final, y no ha pasado nada digno de mención. A cada poco hay metidos dibujos o páginas enteras que no tienen nada que ver con la historia en sí, y al principio piensas que según vayas avanzando le encontrarás sentido, pero no. Hacia el final, te encuentras con enormes cabos sueltos que ni se molestan en aclarar, incluso aunque los propios protagonistas se preguntan por ello.
Todo es muy confuso, muchas veces los bocadillos no tienen nada que los vincule con el personaje que está hablando, y la composición de las viñetas y el flujo de lectura no ayudan en la mayoría de ocasiones. Y un detalle que me pareció curioso es que el dibujante empieza dibujando a los personajes de determinada manera en las primeras páginas, para luego comenzar a dibujarlos utilizando como modelos rostros de actores famosos. Es más, va cambiando tanto el estilo de dibujo desde las primeras páginas hasta las últimas, que parece que intervengan hasta cuatro dibujantes diferentes.
El tema de los homenajes es sangrante, una cosa es un guiño en alguna que otra viñeta, y otra cosa es que casi todo lo que aparezca esté sacado tal cual de la obra que se pretende homenajear. Los trajes espaciales, las cámaras de hipersueño, la escena cuando están sentados en la cantina, la enfermería, los exteriores de la base, la caldera del sistema de calefaccion... Todo ello sacado de la saga Alien, calcado. Sólo faltaban la Sulaco y el APC. Pero si incluso la escena en la que está el teniente sentado frente a los monitores es calcada a la escena de Aliens. Por 'homenajear' hasta toman la cantinela de no usar armas por si se cargan el reactor de fusión... no sé dónde habré oido eso antes.
Cuando terminé de leer este truño dije, no está mal, un desarrollo previsible, pero no me ha disgustado mucho, no está mal. Pero según van pasando los días, y voy pensando en ello, voy viendo todos los fallos que tiene, de trama, de guión y de dibujo.
|
|
Desolusión!!
Por: Manel -
09/01/2010 17:50:54
Un desastre !! Una verdader pena. Yo pensaba encontrar un historia bien montada tal como "Santuario" de Christophe Bec & Xavier Dorison. El dibujo es atractivo y bajo mi parecer es bueno ( peor que el del Santuario ), pero el guión, la historia, la trama es pesima... Le falta suspense, le falta "garra", las frases pierden sentido y además en ocasiones uno no se entera de quien ha dicho cada cosa. Se confunden los personajes. Todo esto sin olvidar esas escenas tan ODIOSAS que parecen el reflejo de unos pensamientos abstractivos y sin sentido que a mi entender solo persiguen llenar páginas del libro.
|
|
decepcionante
Por: El_Calambre -
31/12/2009 17:35:34
Me precipité a este comic tras una breve hojeada y engañado por la promesa de una buena historia de ciencia ficción que luego resulta ser, como ha dicho INQUISIDOR, un cero absoluto. Completamente de acuerdo con tu crítica.
|
|
HACIENDO AGUAS
Por: INQUISIDOR -
16/12/2009 1:37:04
La verdad es que me llevé este título sin tener muchas referencias. El mero hecho de encontrarme con una narración de ciencia ficción pura me llamaba lo bastante como para adentrarme en este "Cero Absoluto".
Y ¿Cual es el resultado?...pues precisamente ese...Cero Absoluto.
En el prologo comenta el autor un consejo que le dieron en sus principios: "no temas en hacer que parezca complejo lo sencillo".
Pues bien, parece que esa máxima se la ha aplicado al dedillo, puesto que la historia es mas simple que el mecanismo de un chupete.
Eso no supondria grán problema si no fuera por que no solo no está bien llevado, si no que uno asiste a todo un ejercicio de onanismo mental que no viene a cuento. La historia en su sencillez se vé salpicada de referencias, homenajes e insertos que ni vienen a cuento ni aportan nada mas que confusión.
El dibujo no es mas que correcto, pero el trabajo realizado me genera varios efectos molestos.
El dibujante parece estar cada dos segundos queriendo decir "eh tio!! Soy fan de Alien". Y eso se adivina no ya por la historia en sí misma, que evidentemente referencia...si no por que cada página está salpicada de elementos y fotográmas directamente sustraido de los clásicos de Scott y Cameron. Tenemos ahí la sala de hibernación de la Sulaco en Aliens, tal cual...tenemos la sala médica de la Nostromo, tal cual...tenemos los terraformadores de Aliens, tal cual...todo son imagenes directamente extraidas.
Cuando el homenaje pasa de ser un detalle a ser una constante, este acaba haciendose irritante.
Aparte, se genera continuamente la sensación de confusión entre los personajes. Uno pierde la referencia con respecto a algunos personajes.
Lo cierto es que para viaje como este, no hacian falta tales alforjas. Le sobran páginas (un 80% mas o menos) y le sobran referencias.
Una equivocación por mi parte, sabiendo lo caro que está todo arrojarme como lo hice con este tomo.
|
|
|
|
|
|